Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
El viburnum dulce (Viburnum odoratissimum) es uno de los arbustos más populares de la Península Ibérica, no solo por su atractivo, sino por su intensa floración que se vuelve mayor y mejor, casi como un buen vino. El espectáculo no será solo para tu vista. También lo es para las abejas, pues encuentran en él uno de sus alimentos preferidos.
Haz una foto para identificar la planta al instante, obteniendo información rápida sobre prevención de enfermedades, tratamientos, toxicidad, cuidados, usos, simbolismo, etc.
Descarga la aplicación gratis
Tóxica para humanos
Toxicidad
Perenne
Floración
Arbusto
Tipo de planta
Mediados de primavera, Finales de primavera, Principios de verano
Época
Otoño
Cosecha
10 m to 15 m
Altura
4.5 m to 8 m
Diámetro de Copa
Verde, Azul
Color de la hoja
Rojo, Negro
Color de la fruta
Blanco
Color de las flores
Verde, Amarillo, Naranja
Color del tallo
Letargo invernal
Letargo
Perenne
Tipo de hoja
15 - 35 ℃
Temperatura ideal
Primavera
Época de crecimiento
Moderada
Rapidez de crecimiento
En esta página
Imágenes
Distribución
Cultura
Identificación rápida
Guía de cuidado
Preguntas frecuentes
Enfermedades comunes
Imágenes de Viburnum dulce
Distribución de Viburnum dulce
Mapa de distribución
La viburnum dulce es una especie de planta nativa del este y sureste de Asia. Prospera en regiones subtropicales y ha sido introducida en otras áreas con climas similares para su cultivo ornamental. Su rango nativo se extiende por varias regiones importantes de Asia, y con el tiempo, el cultivo ha contribuido a una presencia más amplia pero controlada más allá de su hábitat original.
Nativa
Cultivada
Invasiva
Introducida
Sin especies registradas
Descubre la distribución y el hábitat de las plantas
Obtén información sobre dónde prosperan las plantas y cómo se adaptan, ayudándote a identificarlas, cultivarlas y protegerlas con información esencial sobre hábitats, mapas de distribución y tendencias climáticas.
Descarga la aplicación gratis
Hábitat
Jardín de bosque
Curva de tendencia del hemisferio
Norte
Sur
Cultura
Uso en el Jardín
Viburnum dulce tiene muchas variedades, adecuadas para diversos sitios de jardines, incluidos los parterres en lugares sombreados o soleados. Se presenta en una variedad de colores de flores y bayas que se adaptan a muchos diseños paisajísticos. Crece como un arbusto o árbol con atractivo durante todo el año, produciendo flores atractivas en primavera, bayas ornamentales en otoño y un follaje vibrante de color naranja o rojo para el color otoñal.
Simbolismo
Pensamientos del Cielo
Datos de Interés
Viburnum dulce es un arbusto grande o un árbol pequeño cultivado con fines ornamentales. Este gran arbusto tiene flores comparativamente pequeñas que emiten una fragancia fuerte pero dulce. Aunque es nativo de Asia, se puede cultivar como un arbusto perenne o como un arbusto de hoja caduca, dependiendo del clima.
Obtén rápidamente conocimientos sobre plantas con una foto
Toma una foto para la identificación instantánea de plantas y aprende sobre su nombre, simbolismo, datos interesantes, usos y más.
Descarga la aplicación gratis
Identifica una Viburnum dulce rápidamente
1
Grandes hojas coriáceas con un tono verde oscuro y acabado brillante.
2
Racimos de flores blancas, fragantes y con forma de embudo en panículas cónicas.
3
Pequeñas drupas esféricas que comienzan rojas y maduran a negras, con una sola semilla.
4
Hojas dispuestas de manera opuesta que miden de 4-8 pulgadas de largo y de 2-4 pulgadas de ancho.
5
Corteza delicada con textura lisa, color gris a marrón, y capa exterior delgada y estratificada.
Identifica plantas con una foto
Identifica plantas instantáneamente con IA: haz una foto y obtén resultados precisos en segundos.
Riego:
Viburnum dulce se origina de regiones subtropicales y prefiere una humedad moderada, adaptándose bien a períodos de sequía. Prosperan en suelos húmedos de manera uniforme con buena tolerancia a la sequía. Riégala cada 1-2 semanas, permitiendo un ligero secado entre riegos. Cultivadas al aire libre, florecen con niveles de humedad natural similares a su zona nativa.
Fertilizar:
Viburnum dulce prospera con una nutrición equilibrada, requiriendo un fertilizante 10-10-10 trimestralmente, complementado con fórmulas de alto nitrógeno en primavera y verano. Utiliza opciones de liberación lenta o solubles en agua, y siempre riega a fondo después de la fertilización. Comienza con cantidades mínimas y ajusta según la respuesta de crecimiento de viburnum dulce.
Poda:
La poda ligera de viburnum dulce se puede realizar durante todo el año para eliminar partes muertas o dañadas. Para dar forma, poda a fines del invierno o principios de la primavera, cortando no más de 1/3 de las ramas severamente entrelazadas. Evita podar durante heladas o frío extremo y después de la floración, pero antes de dar fruto.
Propagación:
La propagación de viburnum dulce implica tomar esquejes de tallos sanos. Después de un corte limpio, sumerge en hormona de enraizamiento y planta en suelo bien drenante. Mantén la humedad sin excederte con el riego, proporciona luz indirecta y cubre con plástico para retener la humedad hasta que se desarrollen las raíces.
Cambio de maceta:
El trasplante en primavera mejora el crecimiento de viburnum dulce. El trasplante bienal apoya la salud de las raíces. Selecciona una maceta de 5-7.5 cm (2-3 pulg) más grande de diámetro. Proporciona humedad constante, luz solar indirecta y fertilización ligera para la recuperación. La resiliencia de viburnum dulce facilita un cuidado post-trasplante fácil durante la transición.
Obtén consejos y trucos para tus plantas.
Mantén a tus plantas felices y sanas con nuestras guías de riego, iluminación, alimentación y más.